Preguntas Frecuentes
¿Tienes preguntas? Tenemos respuestas
Lo recomendable es hacer una visita, al menos, una vez al año para revisar el estado de los dientes y de los tejidos orales. En algunos casos, como personas con problemas periodontales o enfermedades como la diabetes, se recomienda realizar una visita cada seis meses.
Si tienes hijos, lo recomendable es que los lleves por primera vez a la consulta del odontólogo a los dos años de edad, para que se familiaricen con la consulta y la exploración odontológica. En el caso del ortodoncista, se recomienda visitarlo cuando el niño ha cambiado los dientes de leche por los definitivos, a los 6 años de edad.
Por un lado, una correcta higiene dental, tres veces al día durante dos minutos como mínimo, utilizando la seda dental, al menos en el último cepillado de la jornada, antes de acostarse. Por otro, visitar al dentista con frecuencia y acudir a la consulta si se detecta alguna alteración en la boca (llagas o heridas, sangrado de encías, sensibilidad, sequedas, mal aliento, etc).
No. La ortodoncia puede colocarse a cualquier edad para mejorar no sólo la estética de la boca también la funcionalidad ya que la ortodoncia no solo permite la alineación dental sino que también mejora la oclusión, logrando un mejor contacto entre las piezas dentales. De esta forma se evitan problemas como el desgaste dental, se mejora la higiene dental y se reducen las alteraciones de la articulación de la mandíbula.
Los tratamientos con brackets metálicos, como con brackets cerámicos y ortodoncia invisible son igual de efectivos. El empleo de un tipo u otro de ortodoncia dependerá de las necesidades estéticas del paciente aunque, en algunos casos, puede estar determinado por las necesidades del tratamiento, como en caso de grandes apiñamientos donde está indicado el uso de brackets.
El miedo a la consulta con el dentista, u odontofobia, es un miedo irracional que algunas personas manifiestan en la consulta del odontólogo. La confianza en los profesionales de la clínica dental, una adecuada comunicación con el paciente y la información sobre las características del tratamiento son factores que ayudan a superar este tipo de miedos. El manejo del paciente por parte del odontólogo y su experiencia en estos casos es un factor que también marca la diferencia. En los casos más graves o en tratamientos odontológicos prolongados, como cirugías, puede emplearse la sedación consciente, con óxido nitroso.
No. La extracción de las muelas del juicio está indicada en el caso de que generen algún tipo de problemas, como dolor, infección o afecten a la posición del resto de las piezas dentales. La extracción es sencilla y no es dolorosa.
El actual avance de la implantología dental hace de los implantes dentales el mejor tratamiento para reponer piezas dentales que se han perdido. Se trata de un tratamiento seguro y con resultados similares a los del diente natural. Para aquellas personas que no deseen pasar por este procedimiento, existen otras alternativas, como las prótesis removibles o los puentes dentales.
El procedimiento quirúrgico para poner implantes dentales no es doloroso, aunque puede generar molestias en los días posteriores a la cirugía que se evitar con la administración de analgésicos.
En la odontología estética, el blanqueamiento dental es un tratamiento que busca reducir varios tonos el color original de las piezas dentales, dejando los dientes más blancos y brillantes.
Las carillas estéticas son procedimientos odontológicos restaurativos encaminados al enmascaramiento de la superficie visible (o frente) del diente, con el fin de corregir problemas estéticos o patológicos de los dientes ocasionados por caries dental, restauraciones previas, fracturas, cambios de color o alteraciones de la forma dental. Son finas láminas, generalmente de porcelana, que se colocan en la parte externa de los dientes cuya finalidad estética y funcional.
Las carillas de composite son un tratamiento de estética dental con el que mejoramos el aspecto de nuestros dientes, mejorando la forma y el color de nuestros dientes. Se trata de un tratamiento poco invasivo con el que se van añadiendo capas de composite en la superficie externa del diente, dando unos resultados excelentes.