Cómo cepillarse los dientes correctamente

¿Alguien se acuerda de cómo aprendió a cepillarse los dientes?

Realizamos esta actividad de forma tan automática que parece algo innato del ser humano: arriba, abajo, arriba, abajo, así varias veces, hacia los lados y nos enjuagamos. Tenemos los movimientos tan mecanizados que pocas veces nos paramos a pensar realmente en qué estamos haciendo.

Cómo cepillarse los dientes correctamente.

Esta automatización de la higiene oral es lo que provoca que muchas personas no se cepillen correctamente. Solo con el tiempo o cuando acuden al dentista se dan cuenta de que su rutina de higiene oral es deficiente.

La higiene bucodental en general, y el cepillado concretamente, constituyen la base para mantener una salud oral correcta. Es muy importante desarrollar buenos hábitos y adquirir técnicas de cepillado correctas para eliminar eficazmente la placa.

¡En este post te contamos paso a paso cómo cepillarte los dientes de forma efectiva!

¿Cuál es la forme de cepillarse correctamente los dientes?

Si te preguntaran si de verdad sabes cepillarte los dientes, quizás pensarías que te están tomando el pelo, pero lo cierto es que muchas personas llegan a la edad adulta sin tener una técnica de cepillado correcta.

La mayoría de niños cepilla solo las piezas delanteras y el resto de forma muy superficial, invirtiendo menos de un minuto. Y así llegan a la edad adulta sin saber realmente cómo cepillarse los dientes.

¡Te damos las pautas que necesitas para desarrollar una técnica correcta de cepillado!

  1. Coloca el cepillo de manera horizontal respecto a la línea de la encía en un ángulo de 45 de grados. De esta manera llegarás al surco de la encía, que es donde más placa se acumula.
  2. Cepíllate realizando movimientos horizontales, para después presionar suavemente de la encía hacia el diente para sacar toda la suciedad. Procura hacerlo en toda la boca sin dejarte ningún diente.
  3. Pasando a la zona trasera de los dientes delanteros, debes limpiarlos uno a uno colocando el cepillo en vertical y utilizando movimientos circulares. ¡Recuerda llegar hasta la encía!
  4. Tras esto, cepíllate los surcos de las muelas en todas las direcciones: de delante hacia atrás, de atrás hacia delante y a los lados.
  5. Para completar el cepillado, usa seda dental para llegar a todos los huecos interdentales y recuerda limpiarte bien la lengua.

Si sigues estos pasos, llegarás seguro a los dos minutos recomendados y aprenderás a cepillarte los dientes correctamente.

Pautas generales para cepillarse los dientes y algunos mitos

Hay muchos mitos en torno a la higiene y a la salud bucodental. ¡Aquí te contamos algunos relacionados con el cepillado!

  1. Decimos que hay que cepillarse al menos dos veces al día. Esto es cierto, pero realmente lo ideal es cepillarse cada vez que ingieras algún alimento, por eso es recomendable asociar o juntar las comidas. Sabemos que no siempre es posible, de modo que sí, como mínimo, debes cepillarte al menos dos veces al día: después de comer y sobre todo antes de irte a dormir.
  2. Es importante no cepillarse inmediatamente después de comer. Cuando comemos se desequilibra el pH natural de la boca y los ácidos tienen mayor facilidad para atacar a nuestro esmalte. Por ello, lo mejor es esperar unos veinte minutos para cepillarse los dientes.
  3. Debes cepillar también las encías. Cuidar la salud de las encías es igual de importante que la de los dientes. Si te preocupa dañar tus encías, cepíllalas con suavidad, pero no te olvides de ellas. Si tus encías sangran cuando te cepillas, probablemente tengas gingivitis, y es precisamente la acumulación de placa la que provoca esta patología.
  4. Tampoco debemos olvidarnos de la lengua. En esta superficie también se acumula la placa y puede generar con facilidad halitosis (mal aliento). Para ello, puedes cepillarla o utilizar un raspador lingual.
  5. Con el cepillado no basta si quieres mantener una higiene oral óptima. También es necesario recurrir a los cepillos interproximales o al hilo dental para eliminar los restos acumulados entre cada diente y en los surcos de las encías. El colutorio también nos ayuda a eliminar las bacterias. Hay muchísimos en el mercado, si tienes alguna duda sobre cuál es el mejor colutorio para ti, consulta a tu dentista.